El primer día de clase recibimos al niño junto a su familia en un taller de artes visuales donde madre y niño elaboraron una máscara. Luego la presentaban al grupo junto a su identificación personal.
Fue muy fructífero para iniciar vínculos escuela- niño-familia.
Durante el período de adaptación elaboramos estrellas, estandartes y lunas para el carnaval, salimos de comparsa por la escuela.
Periódicamente recibimos algún integrante de la familia en distintas actividades como lectura de cuentos, narrar experiencias personales, juegos, colaboración en tareas de aula.
Con la mamá de Jonatan preparamos la masa para modelar el resto del año. Usamos agua, aceite, alumbre, sal colorante (tinta para dar color), harina.
Iniciamos clases de Educación Física con la profesora Patricia.
Con la mamá de Franco jugamos y algunos días cantamos con acompañamiento del piano.
En ocasión de los festejos del bicentenario de la ciudad de Florida los compañeros de 6to. año B nos ilustraron con información y demostraciones sobre el proceso fundacional.
¡Cuánto aprendimos! Nuestra ciudad inició su proceso fundacional en la localidad de Pintado.
Trabajando sobre el aspecto externo del cuerpo Karen nos leyó el cuento de Pinocho y realizamos un muñeco articulado.,, articulado
Con Jacqueline compartimos una actividad plástica.
Trabajando sobre FAMILIA compartimos una merienda: leche con chocolate con las madres de Guillermo, Lucía y Pablo. Estaba deliciosa.
La familia de Alana nos invitó a su casa: disfrutamos con sus mascotas, jugamos en su casita de madera y saboreamos golosinas.
Con motivo del DÍA DE LIBRO recibimos a los compañeros de 6to. año que nos leyeron dos cuentos:
También nos visitó la madre de Benely con el cuento “El soldadito de plomo”
Periódicamente trabajamos en coordinación con 5to. año B en las XO: utilizando diferentes programas: Escribir, Hablar, Laberintos, búsqueda de juegos en Internet.
Iniciamos todos los miércoles clases de Educación Física con la nueva profesora Emilia, también continuamos con el apoyo de Patricia.