domingo, 21 de junio de 2009

1er. año B y C



Con motivo del día de la madre junto compañeros de 4 y 5 años las homenajeamos con esta canción.

MI AMIGA ES MAMÁ

Yo tengo una amiga
que es dulce y coqueta
que es toda ternura
que es sensacional,
que todo me explica
que a veces me reta
que nunca está quieta
mi amiga es mamá.

Sí, señor, mi amiga es mamá.

Cocina y encera
también lava y plancha
y son sus descansos
de aguja y dedal,
arregla la ropa
cuando se me engancha
y todas las manchas
las saca mamá.
………………………………………………




En clase escribimos sobre ella:









Estudiamos la obra de Joaquín Torres García.





Observamos sus obras, buscamos información.


Joaquín Torres García

Biografía.
Nació en Montevideo en 1874, de madre uruguaya y padre catalán. En 1891 su familia emigró a España; en 1893 estudió en la Academia de Bellas Artes de Barcelona y en la Academia Baixas, se unió al Círculo Artístico de Saint Luc. Conoció a Juan y Julio González y a Picasso. En 1907 al ver por primera vez la obra de Puvis de Chavannes le causó fuerte impresión. Vio en la revisión clasicista de Puvis un camino para salir del Arte Académico y Art Nouveau, estilos predominantes en Barcelona en la época. Enseñó en el Colegio Mont d'Or en Tarrasa métodos avanzados de dibujo. Viajó a Italia para ver y estudiar el fresco. En 1913 publicó Notes sobre art, su primer libro de ensayos. De 1914 al 17 vivió en Tarrasa en la villa Mon Repós que él diseñó y decoró con frescos. Realizó grandes murales al fresco en el Salón de Sant Jordi en el Palacio de la Diputación de Barcelona. Conoció al artista uruguayo Rafael Barradas y a Siqueiros. Publicó el manifiesto Art- Evolució, clave en el joven medio-barcelonés. Joan Miró lo visitó para mostrarle sus obras. Fabricó los primeros juguetes desarmables en madera y los expuso con gran éxito. En 1920 se radicó en Nueva York; expuso en el Whitney Studio Club con Stuart Davis. Completó los álbumes de dibujos de Nueva York. En 1924 regresó a Europa, se instaló en Italia cerca de Florencia buscando dónde manufacturar los juguetes de madera. Al año siguiente se trasladó a Villefranche sur Mer, Francia y luego a París; expuso en la Galerie Fabre. En 1930 fundó con Michel Seuphor el grupo Cercle et Carré que constituyó la primera agrupación de artistas abstracto-geométricos. Expuso en muestras de grupo e individuales en las galerías de Avant Garde de París. En 1932 se trasladó a Madrid y en 1934 decidió volver a Uruguay. Allí funda la Asociación de Arte Constructivo, y más tarde el Taller Torres-García, la "
Escuela del Sur". Pintó siete pinturas murales constructivas de grandes dimensiones, que al ser levantadas del muro en 1974 para su conservación, se quemaron en el incendio del Museo de Rió de Janeiro en 1978. Falleció en Montevideo en 1949.
(Biografía según el equipo de curaduría del Museo M. de Artes Visuales del Uruguay).
Extraído de
www.artemercosur.org.uy/artistas/torres/index.html



Luego imitamos su estilo








El 19 de junio realizamos la promesa de fidelidad al Pabellón Nacional.


3 comentarios:

  1. hola felicitaciones es posible que me ayuden con la letra completa de esa cancion les agradeceria un montononon adrieli22@hotmail.com

    ResponderEliminar
  2. hola a todos por fa regalenme la letra completa de esa cancion tan hermosa y su autor por fa es para una presentacion en una escueliota en coloombia norte de santander gracias

    ResponderEliminar
  3. si, señor mi amiga es mama.quiero regalarte mami porque hoy es tu dia mi mejor cancion abrazarte y dart un beso con toda la fuerza de mi corazon por tener en ti una amiga al estar con tigo se que estoy mejor y me siento protegido por las mil caricias que me da tu amor. si, señor, mi amiga es mama. no hay nadie en el mundo mejor que mi amiga,ni existe en la vida quien me quiera igual, mamita es un angel que adorna mis dias dias, que dios te bendiga querida mama.

    ResponderEliminar

Seguidores