domingo, 21 de junio de 2009

5 años B


Niños y maestra de 6to. año B nos apoyan en el uso de las XO, cada quince días coordinamos actividades en su uso. ¡Cuánto aprendemos!




La madre de Valentina nos leyó el cuento “En la cama de mamá", y la mamá de Luciana “La cartera de la abuela”. Las escuchamos, comentamos y realizamos expresión corporal. Fue maravilloso.




También nosotros nos convertimos en escritores y creamos nuestro cuento:




¿Cómo lo hicimos?
Se presentan una serie de imágenes que le permiten al niño ir creando la secuencia narrativa, desarrollando los diferentes momentos.
La obra quedó así……..



La historia de un gato
Había una vez un gato jugando con una madeja de lana verde.
Estaba muy pero muy feliz porque enredaba aquella lanita verde. Al ratito el gato Tomasito de tanto jugar se cansó y se echó a tomar una rica leche.
Mientras tomaba su rica leche escuchó el ruido del Ratón Pérez comiéndole queso.
Dijo:- Voy a atrapar ese ratón bandido y ya tengo mi comida favorita.
Un tiempo más tarde salió detrás del ratón.
Corrió, corrió y lo alcanzó, cuando lo tenía cerquita lo miró no se lo comió; lo dejó escapar…
Pensó: él va a ser mi mejor amigo de ahora en más…





Colorín colorado este cuento se ha acabado

Participamos de las clases de Educación Física con las profesoras Patricia y Emilia.






Junto a 4 años nos hemos abierto a la comunidad estrechando vínculos con la institución vecina Centro Social de Aldeas Infantiles “Fátima”.
Realizamos encuentros periódicos.
En el primer encuentro, invitamos a los compañeros del Centro a conocer nuestro edificio escolar y luego nos organizamos en tres equipos
1) Juegos de presentación: ¿Quién come pan…?
2) Juego de las sillas.
3) Puzzles colectivos.
4) Juego de organización espacial: “Ardillas en la jaula”
Finalmente compartimos una merienda.








El 18 de junio celebramos juntos el DÍA DE LOS ABUELOS. Nuestros grupos expusieron un tango, dijimos un poema a los abuelos y bailamos con la música de Xuxa. Los compañeros del Centro de Aldeas dramatizaron los pregones de Montevideo Colonial.





El 19 de junio participamos del acto celebratorio del Natalicio de José Gervasio Artigas donde realizamos la dramatización de los pregones de Montevideo Colonial.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores